PANORÁMICA DE MAPIRIPÁN, META. Foto Cortesía de ProColombia, Javier Ladino.
Por Mónica Espinosa Valencia
Líder Comunitaria de Mapiripán
¿Qué es Mapiripán, de donde viene y para dónde va?
Mapiripán es un municipio ubicado al sur oriente del departamento del Meta, uno de los más extensos del departamento y del país, engalanado con paisajes hermosos y majestuosos atardeceres, inspiración del Mapiripense orgulloso de su tierra y del lugar donde nació, creció y se formó; orgullosamente aferrada a mi tierra puedo entre letras contar que Mapiripán es territorio de paz, Mapiripán es cultura, es deporte, es vida, es alegría y es nuestra vida.
Viene de ser conocido a nivel mundial por los hechos nefastos del año 97 a los que no deseo hacer mucha referencia ya que son épocas tristes y de las que anhelamos pasar la página, saber quién, porque y para que permitió tal episodio es difícil y lo será tal vez por mucho tiempo, es difícil aceptar o tan solo imaginar lo que las victimas vivimos en aquella época, los niños y niñas, los jóvenes, los adultos y adultos mayores hombres y mujeres que dejaron su tierra en contra de su voluntad para enfrentar la dureza de las grandes ciudades, claro que… hay quienes pese a las dificultades del día a día y en contra de todo pronóstico se aferraron a su tierra, no se dejaron amedrentar y se quedaron como grandes guerreros defendiendo su tierra para demostrar al mundo que unidos somos más.
Hay quienes con el pasar de los años y cansados de sufrir en las grandes ciudades regresamos a nuestra tierra natal y lo hicimos para ayudar a aquellos valientes que enfrentaron años de tristeza, de dolor y sufrimiento, ayudarlos a pasar la página.
Ahora cuando Mapiripán cumple 50 años de fundación como municipio soñamos a corto plazo cambiar la imagen que el mundo conoce y mostrarles la realidad, anhelamos que nuestros niños, niñas y jóvenes sean líderes abanderados del cambio.
Se puede lograr en equipo. Sí, en equipo ya que desde hace ya 10 años llego el desarrollo a nuestro municipio y hace ya casi 7 el cambio, ¿porque uno y otro? Bueno desarrollo porque gracias a la agroindustria de la palma de aceite Mapiripán volvió a la vida, Mapiripán volvió a ser nombrada ya no por los hechos nefastos y negros de nuestra historia si no por el contrario, por que llego parte del progreso, y cambio porque… ¡Dios! a uno le cambia la vida cuando en su casa pasa de tener 3 a 24 horas de energía.
Ahora bien nuestros jóvenes han percibido esta nueva realidad y se capacitan fuera del municipio para aplicar posteriormente sus conocimientos a su región, gracias a la multinacional Poligrow que patrocina anualmente a los mejores bachilleres de nuestra institución técnica Jorge Eliecer Gaitán, Bueno es que orgullosamente ya es institución técnica y pues uno debe ser orgulloso de lo suyo y los logros que se obtienen a lo largo del camino y lo que sea en beneficio de nuestro municipio es como si fuese un logro propio.
Por otra parte, a nivel interno del municipio quienes queramos superarnos académicamente lo podemos lograr gracias al apoyo de la Fundación Poligrow; es tan grande el amor por mi tierra que ni siquiera el “mal” estado de las vías logra opacar ese amor. Sí, a todo en la vida hay que verle la parte positiva a todo hay que sacarle el jugo como se dice popularmente, o … usted que vive en las grandes capitales en la rutina diaria sabe, ¿qué es aventurar en un carro y quedarse enterrado, varado, dándole de comer a los mosquitos? ¿sabe que es sentir el aire puro en el rostro, sabe que es sentir el sol inclemente en la hermosa llanura a causa de una varada? O ¿alguna vez ha tenido que pasar un rio crecido y rogar para el carro pase para continuar su viaje?
No, ¿verdad?. Se que es difícil de entender pues hay quienes creemos que el desarrollo de nuestro municipio depende de nuestras vías y tal vez sí, pero no podemos dejar de lado la educación ya que es esta quien nos libera de la esclavitud es esta quien nos abre las puertas al futuro y con la que muy seguramente lograremos pasar la página.
MAPIRIPAN TE ESPERA.