Por: Nayive Novoa Hidalgo
Una alianza estratégica para facilitar el acceso y la permanencia de potenciales estudiantes del Meta en la educación superior firmó el Fondo Social para la Educación Superior del Meta (FSES), con la Corporación Universitaria del Meta (Unimeta), informó Sobeída Ramírez Tovar, directora de la entidad.
Esta estrategia, dijo, tiene como fin aunar esfuerzos entre las partes para facilitar y garantizar la educación superior a las personas que no cuentan con los recursos necesarios y suficientes para acceder y/o permanecer en la educación superior.
El FSES se encargará de efectuar el proceso de selección de los beneficiarios, previo cumplimiento de requisitos de los aspirantes que soliciten crédito educativo, que vayan a cursar estudios.
Por su parte Unimeta ofrece diez cupos y el 50 por ciento sobre el valor de la matrícula durante toda la carrera universitaria, en programas académicos de Administración de Empresas, Ingeniería de Alimentos, Ingeniería Agroindustrial, Mercadeo y Publicidad, Contaduría Pública, Ingeniería de Sistemas, y Comunicación Social y Periodismo.
A partir del 30 de septiembre y hasta el 15 de noviembre del presente año se realizarán las inscripciones de los jóvenes aspirantes a estas becas, y deberán ingresar al vínculo del Fondo Social de Educación Superior del Meta para la inscripción.
Las clases se iniciarán a partir del primer semestre del año 2019.