FOTO PROCOLOMBIA
Las autoridades de Mapiripán y el comité de gestión del riesgo de desastres en este municipio al sur del departamento del Meta mantienen el nivel de alerta roja por el caudal del río Guaviare, que a su paso por el casco urbano se mantiene bastante crecido.
El Río Guaviare escalando el muelle de Mapiripán. Foto Cortesía Mónica Espinosa
Por otro lado y a nivel del departamento del Meta, en la tarde de este miércoles, a Cuarta División del Ejército Nacional, la Séptima Brigada, el Batallón de Ingenieros Albán y el Batallón de Apoyo de Acción Integral, BAAID, No4, apoya labores de evacuación y rescate de los damnificados, según informa el portal http://hsbnoticias.com.
Se estima que por los hechos hay más de 600 personas perjudicadas en la comunidad de Puente Amarillo, La Isla, San Miguel, La Playita y Pio XII, debido a las inundaciones provocadas por el fuerte invierno y al daño en la tubería de la bocatoma del acueducto municipal por el aumento del nivel de las aguas de ‘Caños Negros’, que surte a los municipios de Guamal y Castilla la Nueva, en el departamento del Meta.
En días pasados en Guamal el alcalde Cristóbal Lozano Caicedo decretó la calamidad pública ante los daños causados por las lluvias, las cuales han provocado que crezca el río Guamal y se desborden los caños Camelias, Negros y Puente Amarillo.
Estos generaron afectación de viviendas y destrucción de bancada de vías en las veredas Montecristo y la Isla, dejando afectadas y parcialmente incomunicadas las comunidades de las veredas Montecristo Alto, Montecristo Bajo, Santa Teresa, San Pedro y El Dorado.