Con la competencia de 853 docentes, directivos docentes y administrativos, se realizará la fase municipal de los ‘Juegos deportivos individuales y encuentro folclórico del Magisterio del Meta’, que tendrán como sede en su versión 2018 a los municipios de Villavicencio (18 de septiembre) y Granada (19 septiembre).
Iván Suárez, secretario de Educación del Meta, señaló que los inscritos solo podrán participar en una de las disciplinas previstas: ajedrez, tenis de mesa, mini tejo, tejo, natación y atletismo, y en el encuentro folclórico en danza o música. En el caso de atletismo y natación, podrán hacerlo hasta en tres pruebas.
En el escenario del Parque de la Vida Cofrem de Villavicencio están convocados los municipios de Guamal, San Carlos de Guaroa, El Dorado, El Castillo, Castilla La Nueva, Acacías, Restrepo, Cumaral, Barranca de Upía, Puerto Gaitán, Cabuyaro, Puerto López, San Juanito, El Calvario y Cubarral, mientras que en el Parque de la Vida Cofrem de Granada estarán San Martín, San Juan de Arama, Vista Hermosa, Uribe, La Macarena, Mesetas, Lejanías, Puerto Lleras, Puerto Rico, Puerto Concordia, Mapiripán, Fuentedeoro y la delegación local.
Las modalidades del encuentro son danza (grupo máximo de 12 integrantes), y un acto musical que puede ser solista, dúo, trío o grupo. La etapa departamental de los juegos y las actividades culturales y folclóricas se realizará en Villavicencio el sábado 22 de septiembre, dijo Iván Suárez; quien aclaró además que los ganadores representarán al Meta en los Juegos Nacionales del Magisterio, a celebrarse en el mes de octubre.
Este evento es apoyado por la Caja de Compensación Familiar Cofrem y el Instituto de Deporte y Recreación del Meta (Idermeta).