FOTO CORTESÍA PROCOLOMBIA
Una suma de experiencias recolectadas, puerta a puerta, entre familias, comerciantes, emprendedores, autoridades y jóvenes con gran talento, ya sea en la música, en el conocimiento o en el deporte, así como algo tan sencillo, pero al mismo tiempo tan inmenso como lo es la naturaleza, nos permiten presentar www.mapiripaz.com, el medio comunitario independiente, que trabaja por el progreso de Mapiripán.
Gracias a la magia de Internet, las redes sociales y la telefonía inteligente, pero, especialmente, a lo más valioso que tiene Mapiripán, su gente, hoy podemos contarle a Colombia y al mundo que en estos 11.400 kilómetros cuadrados, tenemos uno de los tres municipios más grandes del país donde existen personas con espíritus guerreros, inteligentes y deseosas de alcanzar todo el progreso posible en paz.
Aunque dicen las voces de la calle que un pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla, no es el caso de los mapiripenses, que conociéndola, no se quedan en el pasado, van contra la corriente y avanzan en el empeño de construir con mucho esfuerzo y tesón unas páginas más amables, cuyas letras no son otra cosa que un día a día de progreso, optimismo y futuro, posibilidades tan inmensas como las sabanas y serranías que tiñen de verde biodiverso, esta maravillosa región.
Sí, Mapiripán es más, y mapiripaz.com está aquí para hablar de la mayor riqueza de esta región: su gente. Los mayores, que decidieron quedarse contra viento y marea, los del medio que hemos crecimos en la zozobra y la incertidumbre, los jóvenes que son la nueva y vibrante sangre, y los niños a cuyos rostros solo se asoman alegrías y esperanzas.
El sol no se puede tapar con el dedo de una mano. El Mapiripán de hoy, ese que vio pasar tantas horas amargas en sus casi sesenta años de existencia, es fruto del progreso, trabajo lícito, esfuerzo conjunto de un pueblo y la confianza de inversionistas extranjeros que le apostaron sin vacilación a un impensable proyecto de palmicultura bajo el sello de Poligrow, cumpliendo rigurosamente con todo el ordenamiento jurídico, ambiental, social y laboral del país.
Y medios como Mapiripaz.com, llegan para seguir siendo el combustible que estimule los sueños mapiripenses de esperanza, paz, progreso, futuro, buena energía, talento, alegría, trabajo, y tantas otras virtudes de miles de familias, incluidas ancestrales comunidades indígenas, que se gozan día a día el gran don de la vida.